Dr. Isaac Pacheco

Recupera tu bienestar con la atención experta en pie y tobillo

De las manos del especialista en Mérida, el Dr. Isaac Pacheco.

Servicios especializados

Estos son los padecimientos en los que puedo ayudarte en el tema de pie y tobillo.

pie-tobillo

Lesiones y fracturas

  • Fracturas de pie y tobillo: Diagnóstico y tratamiento avanzado para una recuperación efectiva.
  • Esguinces y secuelas de esguinces: Manejo integral para una rehabilitación óptima.
  • Inestabilidad de tobillo: Soluciones para estabilizar y fortalecer tu tobillo.

pie-tobillo

Deformidades y Condiciones del Pie

  • Pie plano y pie cavo: Tratamientos personalizados para mejorar la alineación y funcionalidad.
  • Fascitis plantar y espolón calcáneo: Terapias efectivas para aliviar el dolor y mejorar la movilidad.
  • Juanetes, hallux valgus y hallux rigidus: Procedimientos para corregir deformidades y aliviar el dolor.

pie-tobillo

Complicaciones Específicas

  • Lesiones del tendón de Aquiles: Atención especializada para la recuperación de esta importante estructura.
  • Deformidades neuromusculares y pie de Charcot: Enfoque multidisciplinario para tratar condiciones complejas.
  • Complicaciones de diabetes en los pies: Manejo integral para prevenir y tratar problemas derivados de la diabetes.

Padecimientos específicos

Además de lo demás también te traemos el servicio adecuado para los siguientes padecimientos específicos.

Las fracturas de tobillo son lesiones donde uno o más huesos del tobillo se rompen, generalmente debido a caídas, accidentes automovilísticos o lesiones deportivas. Los síntomas incluyen dolor, hinchazón y dificultad para mover el pie.

 

Tratamiento:

El tratamiento varía según la gravedad de la fractura e incluye inmovilización con yeso o férulas para permitir la curación. En casos más severos, puede ser necesaria una cirugía para realinear los huesos y fijarlos con placas o tornillos.

 

Un esguince de tobillo ocurre cuando los ligamentos que sostienen la articulación se estiran o desgarran, generalmente debido a torceduras repentinas o movimientos bruscos. Los síntomas típicos incluyen dolor, hinchazón y sensación de inestabilidad.

Tratamientos:

El tratamiento inicial incluye reposo, hielo, compresión y elevación (método RICE), además de fisioterapia para fortalecer los ligamentos y restaurar la movilidad. En casos severos, puede ser necesaria la cirugía para reparar los ligamentos dañados.

Las secuelas de esguinces mal tratados pueden incluir inestabilidad crónica del tobillo y dolor recurrente, debido a un daño persistente en los ligamentos y tejidos circundantes.

Tratamiento: 

El tratamiento para estas secuelas puede requerir fisioterapia intensiva para fortalecer los músculos y mejorar la estabilidad. En casos de inestabilidad severa, se puede necesitar cirugía reconstructiva de los ligamentos.

La inestabilidad de tobillo es la tendencia a que el tobillo se tuerza fácilmente, generalmente debido a ligamentos debilitados o dañados, a menudo por esguinces repetidos. Esto provoca dolor y dificultad para caminar.

Tratamiento:

El tratamiento incluye fisioterapia para fortalecer los músculos alrededor del tobillo y mejorar el equilibrio. En casos graves, donde la inestabilidad persiste, la cirugía puede ser necesaria para reparar o reconstruir los ligamentos.

El pie plano se caracteriza por la ausencia del arco en la planta del pie, lo que puede causar dolor en el pie, las piernas y la espalda. Esta condición puede ser congénita o desarrollarse debido a lesiones, desgaste o enfermedades como la artritis.

Tratamiento:

El tratamiento incluye el uso de plantillas ortopédicas para proporcionar soporte al arco, ejercicios de fortalecimiento y estiramiento, y en casos severos, cirugía para corregir la deformidad y aliviar los síntomas.

El pie cavo es una deformidad donde el arco del pie es anormalmente alto, lo que puede causar inestabilidad, dolor y mayor susceptibilidad a lesiones. Esta condición puede ser hereditaria o estar relacionada con trastornos neurológicos.

Pie Cavo:

El tratamiento se centra en el uso de plantillas ortopédicas para redistribuir la presión en el pie, junto con ejercicios de estiramiento. En casos graves, se puede considerar la cirugía para corregir la alineación y reducir el dolor.

La fascitis plantar es la inflamación de la fascia plantar, un tejido que recorre la planta del pie, causando un dolor agudo en el talón, especialmente al levantarse por la mañana. Es común en personas con pie plano, sobrepeso, o que usan calzado inadecuado.

Tratamiento:

El tratamiento incluye descanso, aplicación de hielo, estiramientos específicos, uso de plantillas ortopédicas, y fisioterapia. En casos severos, pueden ser necesarias inyecciones de corticosteroides o cirugía para liberar la tensión en la fascia.

El espolón calcáneo es un crecimiento óseo en el talón, que se desarrolla por tensión repetida en los ligamentos y músculos del pie. Es común en personas con fascitis plantar y puede causar dolor intenso al caminar o estar de pie.

Tratamiento:

El tratamiento incluye reposo, uso de plantillas ortopédicas para aliviar la presión, fisioterapia, y, en algunos casos, cirugía para eliminar el espolón y reducir el dolor.

Las lesiones del tendón de Aquiles, como la tendinitis o la ruptura, causan dolor e inflamación en la parte posterior del tobillo. Estas lesiones son comunes en corredores y atletas que realizan actividades de alto impacto.

Tratamiento:

El tratamiento puede variar desde reposo y fisioterapia para reducir la inflamación y mejorar la movilidad, hasta cirugía en casos de ruptura completa del tendón, seguida de un programa de rehabilitación para restaurar la función.

Los juanetes son deformidades óseas que se desarrollan en la base del dedo gordo del pie, a menudo debido a presión constante y uso de calzado estrecho. Esta condición causa dolor, inflamación y dificultad para caminar.

Tratamiento:

El tratamiento puede incluir cambio de calzado a opciones más amplias, uso de plantillas ortopédicas, y en casos avanzados, cirugía para realinear el hueso y aliviar el dolor.

El hallux rigidus es una forma de artrosis que afecta la articulación del dedo gordo del pie, causando rigidez, dolor y dificultad para mover el dedo. Esta condición empeora con el tiempo, limitando la movilidad.

Tratamiento:

El tratamiento puede incluir el uso de plantillas para reducir la presión en la articulación, medicamentos antiinflamatorios para manejar el dolor, y en casos severos, cirugía para fusionar o reemplazar la articulación afectada.

El hallux valgus es una desviación lateral del dedo gordo del pie, que con frecuencia se asocia con juanetes. Se desarrolla debido a factores hereditarios, uso de calzado inadecuado o sobrecarga mecánica del pie.

Tratamiento:

El tratamiento incluye plantillas ortopédicas para corregir la alineación del pie, férulas nocturnas para mantener el dedo en su posición correcta durante el descanso, y cirugía para corregir la deformidad en casos severos.

Las plantillas ortopédicas son dispositivos diseñados para corregir anomalías en la pisada y proporcionar soporte adicional al pie, aliviando el dolor y previniendo el desarrollo de deformidades. Son comunes en el tratamiento de pie plano, pie cavo, fascitis plantar y otras condiciones.

Funciones:

Estas plantillas son recetadas después de una evaluación podológica y pueden personalizarse para brindar el soporte adecuado. Se utilizan como parte de un plan de tratamiento que puede incluir ejercicios y cambios en el calzado.

Las deformidades neuromusculares en los pies, como el pie equino o el pie cavo, resultan de trastornos neurológicos que afectan el control muscular, como la parálisis cerebral o la distrofia muscular. Estas condiciones alteran la estructura del pie, causando dolor e inestabilidad.

Tratamiento:

El tratamiento incluye el uso de ortesis para mejorar la funcionalidad, fisioterapia para mantener la movilidad y fuerza, y en algunos casos, cirugía correctiva para aliviar el dolor y mejorar la alineación del pie.

El pie de Charcot es una complicación grave de la neuropatía diabética, caracterizada por el debilitamiento y fractura de los huesos del pie sin dolor evidente, lo que lleva a deformidades severas. Es una condición progresiva que puede resultar en discapacidad si no se trata adecuadamente.

El tratamiento incluye la inmovilización del pie con yeso o bota para evitar más daño, descarga de peso mediante muletas o sillas de ruedas, y en casos avanzados, cirugía reconstructiva para estabilizar el pie y prevenir complicaciones adicionales.

La diabetes puede causar una serie de complicaciones en los pies, incluyendo neuropatía (pérdida de sensibilidad) y mala circulación, lo que aumenta el riesgo de úlceras, infecciones graves y amputaciones. La falta de sensación también puede llevar a lesiones no tratadas que se agravan con el tiempo.

Tratamiento:

El tratamiento y prevención incluyen el control estricto de los niveles de glucosa, un cuidado diario de los pies, uso de calzado adecuado, y chequeos regulares con un especialista para detectar y tratar problemas en etapas tempranas.

Ortopedista en Mérida

Dr. José Isaac Pacheco Enríquez

El ortopedista en Mérida que tanto has buscado.

Si buscas a un ortopedista en Mérida , el Dr. Pacheco es de los mejores y más recomendados ortopedistas en la ciudad.

+900Padecimientos atendidos con éxito
24/7Atención todo el día para emergencias
24/7Customer support
+12Años de experiencia

Para destacar

Precio de Consulta de valoración inicial en Pie y Tobillo

El precio indicado es únicamente para la consulta inicial con el Dr. Isaac Pacheco. El costo total del tratamiento puede variar dependiendo del problema o padecimiento específico que se identifique en cada paciente. Para obtener un presupuesto detallado y personalizado, es necesario realizar una evaluación completa. Por favor, contáctanos para más información y para agendar tu consulta.

Consulta inicial de Pie y tobillo

Consulta de valoración inicial
$800
$800
Pago único

¿Qué debes saber antes de agendar una cita en Tobillo y Pie?

  • Documentación Necesaria: Asegúrate de tener a mano cualquier informe médico previo, radiografías, y una lista de tus medicamentos actuales para proporcionar una visión completa de tu salud.
  • Preparación para la Consulta: Viste ropa cómoda y que permita una fácil evaluación de la zona afectada. Evita aplicar cremas o lociones en el área antes de la cita.
  • Información sobre el Seguro: Verifica si tu seguro médico cubre las consultas y tratamientos ortopédicos. Lleva toda la información relevante sobre tu póliza para facilitar el proceso.
  • Historial Médico: Prepárate para discutir tu historial médico completo, incluyendo antecedentes familiares, lesiones previas y cualquier síntoma específico que estés experimentando.
  • Duración de la Consulta: Las consultas iniciales pueden durar entre 30 y 60 minutos. Asegúrate de llegar con tiempo suficiente para completar cualquier formulario necesario.
  • Tu salud en las mejores manos

    El Ortopedista en Mérida Dr. Pacheco tiene experiencia y profesionalismo necesario para atender su lesión con tratamientos clínicos o quirúrgicos.

    Agenda una cita para que obtengas la atención esecializada que te mereces

    Pacientes opinan sobre mi atención:

    Contáctanos

    Sitio elaborado por Marketing Para Médicos y Soluciones Ejecutivas para el Dr. Isaac Pacheco. Derechos reservados. Este sitio web es Propiedad del Dr. Pacheco.

    Top